In order to ensure the highest quality of our services, we use small files called cookies. When using our website, the cookie files are downloaded onto your device. You can change the settings of your browser at any time. In addition, your use of our website is tantamount to your consent to the processing of your personal data provided by electronic means.
Regreso

90. aniversario del Scoutismo polaco en Argentina

07.01.2025

En el año 2025 se celebra el 90. aniversario del scoutismo polaco en la República Argentina.

almanaque

Por este motivo junto con la Comisión Directiva de la Unión de Scoutismo Polaco en Argentina hemos preparado un almanaque presentado las actividades de todo los centros que se encuentran en el país. 

Las primeras unidades del movimiento scout en la República Argentina, se establecieron en 1935 en la zona de Berisso, bajo el liderazgo del “Druh”  W. Brzezinski y “Druhna“ J. Petkunówna. Tres años después, el Presidente de la Unión de Scoutismo Polaco en Polonia (Związek Harcertwa Polskiego) formalizó la creación del “Scoutismo Polaco en Argentina”.

El estallido de la Segunda Guerra Mundial inhibió significativamente el desarrollo del Scoutismo Polaco, ya que la mayoría de sus líderes salieron de Argentina, alistándose en el Ejército Polaco como voluntarios. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial y con la llegada de una nueva emigración a Argentina, bajo la dirección del “druh hm.” S. J. Poray Tucholski se desarrolló activamente, lo que resultó en la creación de nuevos centros Scouts. El "Distrito de Argentina" fue establecido formalmente,  el 2 de octubre de 1951. Y su formalización tuvo lugar tres años después, bajo la dirección del Prof. ”druh” S. Pyzik, un conocido escritor, historiador y filólogo Polaco. En 1966, la organización contaba ya con 400 miembros, lo que es un récord hasta el día de hoy. A partir de 1999, la Comisión Directiva del Distrito, bajo la dirección del hm. A. Wojno, y los Comandantes, hm. B. Czajkowska y el hm. G. Dubnicki, ya pertenecen a generaciones nacidas fuera de Polonia.

Gracias a la cooperación con el Gobierno Polaco, incluido el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cancillería del Primer Ministro, y con su apoyo financiero, se realizaron proyectos, tales como, la reforma del edificio del Centro Juvenil Polaco de Burzaco y la oficina del centro del Scoutismo, en la sede de la Unión de los Polacos en Buenos Aires. Además, se organizan celebraciones de las fiestas solemnes nacionales. Se ha lanzado un programa de apoyo a las familias polacas necesitadas en la Argentina- lo que nos recuerda la Ley Scout: “El Scout (…) ayuda voluntariamente a los demás”. A su vez, gracias al apoyo de la Embajada de la República de Polonia en Buenos Aires, en los últimos dos años se han organizado campamentos scouts y colonias para lobatos, con el objetivo de enseñar el idioma polaco, la historia de Polonia y su patrimonio cultural.

A partir de 2024, una nueva Comisión Directiva del distrito, dirigida por la presidente Hm J. Sempolińska, con los comandantes: la hm. W. Salamonowska y el hm. G. Dubnicki, quienes preparan el movimiento Scout para el 90º aniversario de su fundación en Argentina, que se celebrará en 2025.

Las actividades del Scout Polaco, se llevan a cabo en cinco centros de Argentina:

  • Casa Polaca en Buenos Aires – Sede central del Distrito
  • Centro Juvenil Polaco (POM) en Burzaco - unidades del sudoeste de la ciudad de Buenos Aires
  • La Parroquia de Nuestra Señora de Częstochowa en Quilmes - unidades del sudeste de la ciudad de Buenos Aires
  • Monasterio de los monjes Franciscanos en Martín Coronado - cubre las regiones norte y noroeste
  • Sede de la asociación de Polacos de Rosario, a 300 km de Buenos Aires

 

{"register":{"columns":[]}}