In order to ensure the highest quality of our services, we use small files called cookies. When using our website, the cookie files are downloaded onto your device. You can change the settings of your browser at any time. In addition, your use of our website is tantamount to your consent to the processing of your personal data provided by electronic means.
Regreso

DWPPG entre la colectividad polaca

21.11.2022

Una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia visitó las comunidades polacas más grandes de Argentina.

Una delegación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia visitó las comunidades polacas más grandes de Argentina.

Zbigniew Ciosek, Subdirector del Departamento de Cooperación con la Diáspora Polaca y Polacos en el Exterior, se reunió con representantes de la comunidad polaca argentina en Buenos Aires, Córdoba y la provincia de Misiones.

En Buenos Aires, la delegación visitó la Casa Polaca en el barrio de Palermo y la Iglesia Polaca en Mansilla. Los delegados discutieron con Ryszard Konopka, presidente de la Unión de los Polacos en Argentina y Krystyna Wardyga, presidenta de Hogar Polaco.

En Córdoba, depositó ofrendas florales en las tumbas de Leon Świtoń, un piloto de la RAF que luchó en la Segunda Guerra Mundial, y de Florian Czarnyszewicz, un escritor polaco. Los delegados también conversaron con representantes de organizaciones de la diáspora polaca y el futuro cónsul honorario Enrique Wojnacki.

Luego de regresar a Buenos Aires, la delegación polaca participó del Congreso del Clero Polaco (sacerdotes y religiosas que trabajan en Argentina) en Martín Coronado (Maciaszkowo). La misa fue concelebrada por el Arzobispo Mirosław Adamczyk, Nuncio Apostólico en Argentina.

En la provincia de Misiones, los delegados visitaron Oberá y Apóstoles, donde se reunieron, entre otros, con Maria Eugenia Safran, alcaldesa de Apostoles, depositaron flores en el Monumento a la Polonia Independiente y visitaron la Iglesia Polaca, donde hay una copia de la imagen de Nuestra Señora de Częstochowa. La delegación también se desplazó a La Cachuera, sede de la empresa Amanda, propiedad de descendientes de colonos polacos, una de las mayores empresas argentinas productoras de yerba mate.

 

{"register":{"columns":[]}}